
Cómo me aficioné al flamenco
Juan Luis Cano, miembro del dúo Gomaespuma y nombre histórico de la comunicación en España, es también desde su infancia un gran aficionado y un conocido promotor de la difusión del arte flamenco. En esta conferencia-concierto, narrará su descubrimiento del flamenco y cómo se fue convirtiendo en un apasionado del mismo. Le acompañarán la cantaora Cristina Soler y el guitarrista Salva del Real, musicando partes de la conferencia de Cano, que también demostrará su gran conocimiento y habilidad para el cante.
Juan Luis Cano (Madrid, 1960) estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de Universidad Complutense y, tras trabajar en distintos medios escritos, ha desarrollado la mayor parte de su carrera ligado al mundo de la radio. En 1981 forma parte del programa “El Flexo” que sería el germen del proyecto Gomaespuma, del que es parte junto con Guillermo Fesser. Ha trabajado en Antena 3, Cadena SER, M-80, Onda Cero, RNE y en la actualidad presenta y dirige un programa magazine para Melodía FM, “Las piernas no son del cuerpo”. A lo largo de su carrera ha obtenido 4 premios Ondas, 11 premios AMPE de Publicidad, 3 Soles de San Sebastián, 4 premios FIAP (Festival Iberoamericano de Publicidad), el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro o el Premio Salvador de Madariaga, entre otros reconocimientos. Como escritor ha publicado cuatro novelas y numerosos títulos con Guillermo Fesser. Ha dirigido el prestigioso festival flamenco “Flamenco Pa´tos”. A través de la Fundación Gomaespuma promueve el acceso a la cultura y el fomento de la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos por todo el mundo, con proyectos en Sri Lanka, Nicaragua, Senegal y España,
Cristina Soler (Huelva, 1989) comenzó su carrera artística a los 12 años, debutando de la mano de Amparo Correa. Tras ser becada en la Fundación Cristina Hereen de Sevilla, prosiguió allí sus estudios, bebiendo de la fuente de artistas de gran renombre como Arcángel, Calixto Sánchez, Paco Taranto, José de la Tomasa y Gema Jiménez, entre otros. Sus conocimientos del cante para baile han propiciado sus colaboraciones en espectáculos de bailaores como José Galván, David Morales y Juan Polvillo y Pilar Ortega. Actualmente es protagonista del musical flamenco El Mago de Oz, perteneciente a la compañía Búho & Maravillas de Sevilla.
Salva del Real (Vila-Real, 1958) es guitarrista, cantante y compositor, versado en las tres modalidades de la guitarra flamenca: concierto, acompañamiento al cante y al baile. Compagina sus directos con la docencia. Ha publicado dos discos en solitario, Vivo en una bola y Ali- Kati, así como compartido escenario con artistas de la talla de La Paquera de Jerez, Luis de Cordoba, Carmen Linares, Fernanda y Bernanda de Utrera, Jose Mercé, Juan Varea o Pepe Habichuela, entre otros.