Concierto de Ensemble Uqbarnagh en el que se presentará su nuevo Disco «19»
ENSEMBLE UQBARNAGH
El ensemble Uqbarnagh, formado en 2009 dedica su repertorio principalmente a las chançons de Teobaldo, rey de Navarra, legado musical único que sirve como hilo conductor para explicar las músicas medievales de los reinos del norte de la península ibérica. Las chançons de Teobaldo se combinan en un repertorio con Cantigas de Alfonso X el sabio, rey de Castilla y con varios temas de trovadores franceses, también presentes en estas cortes.
MÚSICOS
Enrique Galdeano Aguirre (LAÚD, CÍTOLA Y GUITERNA): músico especializado en la interpretación de instrumentos étnicos y antiguos de cuerda pulsada, lo que le ha llevado a colaborar en multitud de proyectos de muy diversos estilos. Así ha colaborado como percusionista y laudista con formaciones de música medieval y renacentista como Ensemble Durendal, Ensemble Guillaume Machaut y Música Reservata, llegando a participar en festivales como
Novantiga (Morella 1999), Cultur 99 (Gobierno de Navarra), Cenas medievales (Sangüesa 1998-2002) y diversos conciertos (Festival Camino de Santiago en Pamplona, Aniversario Fundación Monasterio de la Oliva, Reconstrucción de los instrumentos de la Catedral de Pamplona – Aniversario de la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona, etc). Con el Ensemble Uqbarnagh ha interpretado tanto repertorio medieval como música clásica persa, azerí y afgana.
Miguel Escribano Hierro (DAF, PERCUSIONES): Percusionista polifacético de formación autodidacta, habiendo sido miembro de grupos como Confusión Africana. Contactando con músicos africanos descubrió el gusto por unos ritmos muy diferentes al rock con el que se había iniciado como baterista e indagó en las percusiones de Africa Occidental y sus vínculos con el Caribe negro. Inicia su colaboración con el Ensemble Uqbarnagh para interpretar música medieval,
clásica persa, azerí y afgana.
Adriana Izcue Aguirre (VOZ, PERCUSIONES): Miembro del Coro de la Universidad de Navarra desde el año 2001, en la tesitura de soprano, participando a lo largo de estos año en actos como la Misa de Acción de Gracias en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en Octubre de 2002, Concierto en la Embajada española en Roma, en Octubre de 2002, Concierto “Día de Europa” en el Patio de los Gigantes (Pamplona), en Mayo de 2004, conciertos en la Colegiata de
Roncesvalles, en Abril de 2007 y 2008 y numerosos conciertos en la Universidad de Navarra, de 2001 hasta hoy.